Planificación clase Entrevista Clínica
Haga click aquí
jueves, 20 de junio de 2013
lunes, 17 de junio de 2013
¿Qué dicen las investigaciones acerca de las parejas que se llevan bien?
Gottman
y Silver (2000) observaron a cientos de parejas con buen “ajuste marital”, es decir parejas
que tenían una buena relación y se sentían felices en sus matrimonios.
Observaron que independientemente de lo distintas que estas podían ser, entre ellas mostraban siete similitudes
significativas:
1.- Mapas del amor:
poseen un mayor conocimiento de sí mismo y del otro. Saben cuáles son sus
gustos, sus miedos, sus preocupaciones y esperanzas. Este conocimiento no sólo
refuerza el sentimiento de amor, sino también fortalece el vínculo y la aptitud
de la pareja para enfrentar situaciones difíciles.
2.- Cultivan el cariño y la
admiración mutua: cultivan el cariño del uno por
el otro en demostraciones explícitas, valoran los talentos y las contribuciones de
cada uno de los miembros, hacen evaluaciones
positivas de sus recuerdos y perciben a
sus parejas como dignas de su respeto y depositarios legítimos de su amor.
3.- Generan cercanía física
entre ellos: Las parejas cuyos miembros en lo cotidiano
se acercan física y verbalmente están más conectadas emocionalmente. Estas
conductas son determinantes en el desarrollo y mantención de la “pasión amorosa”.
4.- Permiten ser influidos por
su pareja: Gottman y cols. observaron la importancia de
considerar y abrirse a la influencia de los sentimientos y opiniones del otro
miembro de la pareja, atributo observado con mayor frecuencia en las mujeres
que en los hombres. Sin embargo, también se ha observado que cuando el hombre
(marido) está dispuesto a ser influido por su esposa, sus matrimonios son más felices
y estables en el largo plazo.
5.-
Se focalizan en resolver aquellos
problemas que “realmente pueden ser resueltos”: Este atributo se relaciona
con la capacidad de la pareja para
definir y consensuar de manera “realista”, aquellos desacuerdos, problemas
y conflictos, en función de sus capacidades reales y de un contexto que
posibilita la intervención.
6.- Logran romper con el
“status quo” y el “estancamiento”: Las parejas con buen ajuste marital, estables
y satisfechas, más que tratar de solucionar “conflictos perpetuos”, pueden
conversar acerca de ellos sin dañarse, logran superar situaciones de
“estancamiento” y de “status quo”, abriendo con ello las posibilidades de
encuentro y comprensión, en el enfrentamiento de aquellos conflictos que se
generar desde “la manera de ser” del otro y sobre los cuales difícilmente las
parejas puedan intervenir y modificar sin causar un daño profundo en la
autoimagen y/o autoestima del otro.
domingo, 16 de junio de 2013
LOS DESAFIOS DE LA VIDA EN PAREJA HOY:
"Esta
sociedad nos da facilidades para hacer el amor pero no para enamorarnos".
Antonio Galo.
Dramaturgo, poeta y novelista español.
Sostener una relación de pareja
constructiva exige a ambos miembros desarrollar capacidades, destrezas y
recursos personales que se colocarán al servicio de la relación. Al mismo
tiempo, la pareja debe generar mecanismos capaces de estimular, crear y
sostener en el tiempo la energía necesaria para dar soporte constante a la
relación.
En la actualidad la vida de las
parejas se despliega en una multiplicidad de ámbitos, como son las exigencias
laborales, la crianza de los hijos, los cambios propios del desarrollo de las
personas, las cotidianeidad, la sexualidad así como también el enfrentar
situaciones como duelos, enfermedades y eventos inesperados que pueden generar
dificultades que afecten de manera significativa la relación.
En el laboratorio del amor de John Gottman las parejas asisten y son observadas por un equipo en un contexto natural... como son presentados en el siguiente video.
En el laboratorio del amor de John Gottman las parejas asisten y son observadas por un equipo en un contexto natural... como son presentados en el siguiente video.
viernes, 7 de junio de 2013
Los vínculos entre las personas son frágiles
"el amor no sólo debe ser
una llama sino la luz".
Henry David Thoreau, escritor y poeta norteamericano.
Henry David Thoreau, escritor y poeta norteamericano.
La mayoría de las parejas
reportan estar enamoradas al momento de casarse o de iniciar una convivencia.
Desafortunadamente esto tiende a declinar después de llevar un tiempo juntos.
Lenta y subterráneamente muchas parejas van centrándose en lo negativo de la
otra persona y de la relación, lo cual lleva a que la gente se sienta
insatisfecha y decida terminarla. Es así como las tasas de divorcio en el mundo
occidental llegan al 50% y van incrementándose con los años. Hoy la mitad de
los divorcios ocurren los 7 primeros años de matrimonio.
¿Sabias por ejemplo que el 2011 en Chile se casaron 66.132 parejas y se divorciaron 47.076? (Fuente: Servicio Registro Civil).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)